Circuitos Eléctricos con LDR en TinkerCAD

Seguimos adquiriendo nuevos conocimientos, en este caso, relacionados con la electrónica; una disciplina técnica y científica que se encarga del estudio y la elaboración de sistemas físicos basados en la conducción y el control de un flujo de electrones.

Para comprender y afianzar esto, nos ponemos de nuevo a trabajar con simulaciones en TinkerCAD, pero esta vez, con circuitos.

Hemos realizado una simulación de un circuito electrónico en el que se emplean varios componentes (los caracterísitcas de este tipo de circuitos):

  • Un generador; que es la pila o batería
  • Un receptor; que puede ser un motor, una bombilla, etc. Pero en este caso, nuestro receptor serán los LED.
  • Un elemento de control; como un interruptor (aunque no son obligatorios), por lo que no los vamos a utilizar.
  • Un elemento de protección; como un fusible o una resistencia (que es la que utilizaremos).
  • Los cablesque son los que cierran el circuito y permiten que pase la corriente eléctrica.
  • Y un elemento muy importante; los sensores, que en este caso serán unos LDR o fotorresistencias.
Tras ensamblar todos estos componentes y formar el circuito, vamos a simular el mismo. De esta manera, y haciendo pruebas aumentando y disminuyendo las unidades de la resistencia, podemos observar los cambios que se producen en la intensidad con la que luce el LED.
Circuito formado por una pila, una resistencia, un LDR y un LED. Se observa la variación (de una imagen a otra) de la intensidad con la que luce el LED.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Integrantes del Equipo

 ¡Hola a todos/as! 👋 Nosotras somos Lucía Su, Natalia Stamenova y Keisha Ramírez de 3º de la ESO del centro I.E.S Gaspar Melchor de Jovella...